Sin categoría

Poniatowska se reunió con las nuevas generaciones del periodismo en México

Comparte

Tania Mora Obregón | México D.F.
Decenas de jóvenes periodistas se dieron cita este 11 de Septiembre para escuchar a la reconicidas escritoras Elena Poniatowska y Nélida Piñón, dos grandes que hablaron sobre el periodismo y la cultura en México, vertiendo sus opiniones en lo que fue una apasionante reunión con quienes, según Poniatowska, son “los periodistas y escritores del futuro.”

La sesión se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco durante el encuentro internacional de periodismo organizado por el diario El Universal en conmemoración a sus 100 años. Dicho evento ofreció un espacio para que grandes periodistas y escritores de talla internacional reflexionaran sobre el periodismo del S. XXI.

Destacó la participación de Elena Poniatowska, quien mencionó el trabajo periodístico de José Emilio Pacheco, Rosario Castellanos, Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes y Ryszard Kapuscinski como ejemplos sobresalientes en el periodismo cultural; al nombrar sus obras aludió también a la ética y personalidad de cada periodista, así como anécdotas y fragmentos de sus trabajos.

Poniatowska, dada la cercana conmemoración por el terremoto del 19 de Septiembre de 1985, recalcó la narración que Carlos Monsiváis hizo al respecto de este acontecimiento ante lo cual fue ovacionada de pie cuando habló sobre los 43 desaparecidos de Ayotzinapa: “No puedo ni pensar en lo que haría Monsiváis ahora al ver la desaparición de 43 muchachos normalistas en Ayotzinapa pero puedo imaginar su dolor y su indignación ante la mentira, la corrupción y la notable ineptitud de un gobierno”, finalmente se concluyó con algunos consejos para los presentes reporteros sobre sus experiencias.

Leave A Reply