Sin categoría

Ayotzinapa un año; los perredistas queriendo ganar la confianza de nuevo

Comparte

foto para perfilesJosé Luis Cruz V. | México D.F.
Hoy se cumple un año de los lamentables hechos ocurrido con los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el que el pueblo mexicano demandó a los gobiernos: regionales, locales y federales el esclarecimientos de los acontecimientos llegando al día de hoy sin alguna respuesta a las demandas de la sociedad

La salida del ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, tras detectarse su enfermedad pero además los errores que su equipo habían cometido, creó una segunda revuelta, con su famoso “Ya me canse”, el cuál las redes sociales fueron las primeras en tener juego y logrando así la popularidad del político, a su salida y llegada de la ex Senadora de la República, Arely Gómez, se habló y relacionó con la influencia que ella jugaba ante el caso de la Casa Blanca perteneciente a la familia presidencial, sin embargo no “la verdad histórica” fue rechazada por los padres de los 43 normalistas y meses después las diferentes investigaciones la hicieron caer.

Diputados  federales de la LXII legislatura meses después de la versión de la PGR comprobaron y presentaron a los medios de comunicación, las pruebas de que el incendio en el que presuntamente fueron calcinados los cuerpos fueron falsas ya que el satélite de Terra que su función es precisamente esa, detectar incendios, tuvo registro pero no fue en el basurero de Cocula como las investigaciones refieren, fue una incineración en un poblado antes de llegar a Cocula, además de que no corresponde el tiempo en el que fue apagado por que los expertos en la materia refieren que tardaría mas días en consumirse los cuerpos para que solo quedaran cenizas.

Ahora con el Grupo Interdiciplinario ha arrojado nuevas pruebas, incluso los laboratorios de Innsbruck informaron del parentesco de dos estudiantes, aún que los familiares mantiene la esperanza de que están vivos y el “Estado es quien los mantiene secuestrados”.

A la llegada de la bancada perredista a San Lázaro pretenden llevar a Murillo Karam a juicio político, con ello tratar de “sacar agua para su molino”, ya que las pasadas elecciones le costó este hecho perdiendo territorio, como recordarán el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, pertenecía a las filas del “sol azteca”. Ahora pretenden ganarse a los padres de los estudiantes, el poblado y a la población mexicana con su “propuesta” sin embargo sabemos que la postura de los familiares ha sido enfrentar la lucha ellos solos, como es la izquierda de todo quieren sacar provecho, incluso dentro de sus filas existen conflictos de interés, el ejemplo más claro es que Navarrete presentó mejor su renuncia al partido.

El caso Ayotzinapa no queda solo en México, al rededor del mundo estudiantes de universidades, rurales y connacionales se han manifestado rechazando las versiones que las autoridades mexicanas han proporcionado, el mismo Presidente Enrique Peña Nieto al iniciar su Tercer Informe de Gobierno mencionó el acontecimiento como uno de los retos a los que se ha enfrentado su gobierno.

Esperemos que si las autoridades no da resultados verídicos, la ciudadanía tome su papel y en conjunto unamos fuerzas para dar con el paradero de las investigaciones y el esclarecimiento de ellas.

Contácteme vía Twitter @JLuisCruzV
E-mail: joseluis@enresumen.click

Leave A Reply