Sin categoría

Contraloría del GDF capacita a servidores públicos

Comparte

 

Redacción | México D.F.
La Contraloría General del Distrito Federal, desde el mes de mayo del presente año, fijó los lineamientos para la “Aplicación de las Políticas de Actuación para Cumplir los Valores y Principios que rigen el servicio público y para prevenir la existencia de Conflicto de Intereses en la Administración Pública del Distrito Federal”.

El Contralor General, Eduardo Rovelo Pico, señaló a los asistentes al curso que la “Estrategia del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, es de suma importancia para robustecer la Rendición de Cuentas, la Legalidad y la Transparencia que debe caracterizar a un Gobierno Eficiente”.

En su discurso inaugural añadió que “la prevención del Conflicto de Intereses y la actuación de servidores públicos con valores y principios es el estándar que la Contraloría General vigilará para que se cumpla”.

 

Al evento, desarrollado en el auditorio del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, asistieron el Oficial Mayor, Jorge Silva Morales; el Coordinador General del Instituto de Formación Profesional de la PGJDF, Juan José Olea Valencia, y el Comisionado Presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, Mucio Israel Hernández Guerrero.

Rovelo Pico enfatizó que “las Políticas y ahora también los Lineamientos para la presentación de Declaración de Intereses y Manifestación de No Conflicto de Intereses a cargo de las personas servidoras públicas de la Administración Pública del Distrito Federal y homólogos que se señalan, vienen a precisar los medios y los fines que se persiguen con la Estrategia contra el Conflicto de Intereses”.

 

Cabe señalar que durante el mes de agosto todos los servidores públicos de la APDF deberán presentar su declaración de conflicto de intereses, herramientas innovadoras que ponen de manifiesto la prevención y, en su caso, el combate a la corrupción en cumplimiento al compromiso asumido con la ciudadanía.

 

Este esfuerzo contribuye a transparentar las políticas implementadas para los procesos de contrataciones públicas y otorgamiento de concesiones y permisos que realiza la CDMX, por lo que se convoca también a proveedores, contratistas, concesionarios y a la ciudadanía en general a que se sumen a este ejercicio de gobierno, lo que representa una corresponsabilidad entre los servidores públicos y ciudadanía.