Redacción y gráficos:
José Luis Cruz V. | México D.F.
El Presidente de la República Enrique Peña Nieto presentó su mensaje referente al Tercer informe de su administración en Palacio Nacional al que se dieron cita los gobernadores actuales de los estados además de los que fueron electos y tomarán posesión el próximo mes.
Pasado el medio día el Jefe del Estado, comenzó su recorrido al descender las escaleras del patio central en el que su camino fue resguardado por elementos de la Secretaría de Marina, para proceder con el canto del Himno Nacional en conjunto con el Presidente de la Cámara de Diputados; Jesus Zambrano, Cámara de senadores; Roberto Gil, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; ministro Luis María Aguilar.
Posterior a los actos protocolarios, el Presidente comenzó su informé de labores correspondientes al año 2014-2015, el primer tema que tocó fueron los “casos y sucesos lamentables”, refiriendo se en especifico a los Casos de Iguala y la fuga del narcotraficante “El Chapo”, comentó que su gobierno tiene retos y dificultades sin embargo se refirió que deben mirar hacia adelante con apego a la ley.
En cuento al tema de las Reformas aprobadas (90) recordó que las últimas aprobadas se habían realizado hace 15 años, por lo que ya eran necesarias para “acelerar el crecimiento”del país, entre ellas fueron puestas en marcha 13 Reformas estructurales trabajando en conjunto por 5 regiones operativas.
Uno de los temas más llamativos fue la disminución de la violencia al igual que el robo (13.6%), por lo que se recordó que en 2014 se emprendió un compromiso con los mexicanos respecto al tema de secuestros que de 2012 a 2013 mantuvo un aumento y respecto a este año bajo un 30% según datos del Gobierno Federal.
En temas de migración se entregó 270 mil tarjetas de visitantes, encabezados por latinos para permisos migratorios apoyando de esta manera un descontrol en la cuestión migratoria, a lo que también aplaudió la labor de la Secretaría de la Defensa y Marina al igual que al Sistema Nacional de Seguridad.
En cuestión de pobreza el mandatario mexicano afirmó que se ha disminuido con fundamento en las diferentes estrategias, el ejemplo al que se refirió fue el estado de Guerrero, en el que se abatió el 27.7% de ella.
Otro tema de relevancia fue el reciente caso en Oaxaca en materia educativa agregó: en el reto no hay marcha atrás, se seguirán realizando evaluaciones de calidad. Así como el apoyo a los alumnos de nivel nacional, ya que se han entregado un millón de equipos electrónicos para un mejor desarrollo de los alumnos.
Al referirse a temas del ámbito deportivo aplaudió a los deportistas que participaron dentro de los Juegos Panamericanos tanto celebrados en el estado de Veracruz y Toronto este año, ya que lograron resaltar y colocar el nombre de la nación en lo más alto del medallero.
Sin duda el tema de las finanzas en el último mes se ha especulado con el precio del dolar a nivel mundial, el Presidente informó de las medidas que se llevarán a cabo:
- No se subirán ni se incrementarán nuevos impuestos
- No habrá IVA para medicinas ni alimentos.
- No se endeudará al país
Tocando en especifico éste último punto; el gobierno deberá “apretarse el cinturón” citó Peña Nieto y deberá ser la misma administración quien deberá de gastar menos para ser suficiente con el presupuesto para el próximo año.
Finalmente comentó las 10 medidas que se implementarán a partir de este mes:
- Impulsar leyes
- Acuerdo Nacional de Justicia
- Desarrollo de población y eliminar la pobreza
- Desarrollo de actividades productivas de las zonas rurales
- Renovación de la infraestructura educativa
- Fortalecimiento de infantes y jóvenes para obtener más logros
- Creación de la Secretaría de Cultura
- Mantener la estabilidad económica
- Acelerar el desarrollo de la infraestructura nacional
- Compromiso de la austeridad presupuestal