Redacción | Ciudad de México.
Derivado de los trabajos de verificación implementados durante el Operativo Mala Copa, encabezado por la Procuraduría General de Justicia capitalina, en coordinación con diversas autoridades administrativas del Gobierno de la Ciudad de México, tres bares, ubicados en la avenida Insurgentes Norte, colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc, fueron clausurados por presentar anomalías en su funcionamiento.
En el negocio denominado La Frontera, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), clausuró las actividades por no contar con Licencia Ambiental Única (LAU), sobrepasar la emisión de ruidos y por mezclar los residuos orgánicos e inorgánicos. Por su parte el Instituto de Verificación Administrativa capitalino (INVEA) suspendió las labores por rebasar el aforo permitido y no contar con medidas mínimas de seguridad.
En tanto, Protección Civil intervino en inhabilitar las funciones del establecimiento por carecer de Programa Interno de Protección Civil y encontrar las rutas de salida de emergencia obstruidas, los extintores caducos y despresurizados.
Por otra parte, el negocio denominado Noche y Día, fue clausurado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) por falta de Licencia Ambiental Única (LAU), por elevar los niveles de sonido establecidos por la norma y mezclar los residuos. Mientras que personal del INVEA, inició procedimiento por certificado único de zonificación de uso de suelo; por lo que respecta a Protección Civil, destacó que el bar no contaba con un programa interno de protección ni con controles de seguridad.
Por último, el establecimiento Noche y Día II, fue clausurado por la SEDEMA, por no tener Licencia Ambiental Única (LAU), mezclar los residuos orgánicos e inorgánicos y rebasar los niveles de ruido permitidos, mientras que el INVEA lo suspendió por carecer de documentación correspondiente para su funcionamiento y Protección Civil por falta de programas y medidas de seguridad.
En el despliegue de seguridad participaron elementos de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), del Instituto de Verificación Administrativa de la capital (INVEA), de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX)
En otra acción, agentes de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo llevó a cabo el dispositivo Fiesta Sin Drogas, en bares y restaurantes de la colonia Condesa, con el objetivo de fomentar la cultura de la denuncia y combatir delitos contra la salud.
Elementos de la PDI y agentes del Ministerio Público recorrieron a pie tierra la zona, donde repartieron trípticos informativos sobre los riesgos que genera el consumo de drogas a la salud y las implicaciones legales.