Sin categoría

México asume la agenda 2030 como un compromiso

Comparte

Redacción | México D.F.
En la sede de las Naciones Unidas, en el marco de sus actividades en la 70ª Asamblea General de la Organización, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, participó esta tarde en la Cumbre de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, en la que celebró el acuerdo de la comunidad internacional sobre el contenido de la Agenda 2030, la cual incorpora varios de los planteamientos presentados por México.

 

Precisó que “si bien esta agenda es universal, su debida instrumentación requiere de una estrategia nacional. Consciente de ello, México asume la Agenda 2030 como un compromiso de Estado, como una misión colectiva”.

 

Al mencionar el gran honor que supuso para México participar en la organización de foros de consulta y en la negociación final de la Agenda, citó, entre las aportaciones de nuestro país, las siguientes:

 

Primera.- Establecer la inclusión social y económica como eje rector de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible.

 

Segunda.- Adoptar un concepto más amplio de pobreza a partir de un enfoque multidimensional que, además de considerar el ingreso de las personas, toma en cuenta su acceso efectivo a derechos elementales como alimentación, educación, seguridad social y servicios básicos en la vivienda.

 

Tercera.- Considerar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres como factores transversales del desarrollo.

 

Cuarta.- Reconocer los derechos de los migrantes y su contribución positiva al desarrollo de los países de origen y destino.

 

Quinta.- Incluir la conservación de la biodiversidad y la adopción de compromisos nacionales para enfrentar el cambio climático, como instrumentos clave del desarrollo sostenible. Congruente con esta responsabilidad, México hospedará en 2016 la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Biodiversidad.

 

Sexta.- Reconocer el Estado de Derecho como requisito indispensable para el desarrollo.

 

Afirmó que se trata de un acuerdo histórico para la humanidad en favor de la inclusión social, la prosperidad compartida, la protección ambiental, el respeto a los Derechos Humanos y la paz universal.

 

Expuso que los 17 objetivos y las 169 metas de desarrollo sostenible de esta Agenda, reflejan la voluntad y el compromiso de las naciones para responder a los complejos desafíos sociales, económicos y ambientales de nuestro tiempo.

 

Refirió: “es claro que no hay soluciones fáciles ni caminos cortos para resolver los problemas de la humanidad. Los cambios positivos y duraderos que necesita el mundo actual sólo se pueden lograr con responsabilidad, perseverancia y trabajo conjunto”.

 

Esa es, resaltó, “la esencia de la Agenda 2030: conformar una alianza global, seria y de largo aliento, sustentada en los valores y las aspiraciones que dieron origen a la Organización de Naciones Unidas”.

 

El Titular del Ejecutivo mexicano enfatizó que “este trascendente documento es fruto de un diálogo incluyente, constructivo y transparente, que renueva la vigencia del multilateralismo como una gran fuerza transformadora de nuestra civilización”.

 

Aseguró que “definida ya la Agenda 2030, ahora corresponde a las naciones implementar políticas públicas que permitan cumplir sus objetivos y metas”.

 

En este proceso, resaltó que México propone a las naciones “hacer suyos los principios de apertura y participación ciudadana que caracterizan al nuevo paradigma de los gobiernos abiertos”.

 

Explicó que “eso es justamente lo que promoveremos en la Cumbre Global de Gobierno Abierto que se desarrollará en mi país dentro de un mes”.

 

El Presidente Enrique Peña Nieto participó en esta sesión junto con sus homólogos de Costa Rica, Estados Unidos, Francia, Ghana, Islas Salomón, Lituania, Macedonia y Paraguay, entre otros.

 

Antes, el Mandatario mexicano asistió a la comida privada de Jefes de Estado y de Gobierno sobre Cambio Climático moderada por los Presidentes de Francia y Perú.

Leave A Reply