Francisco Larrieta | México D.F.
Es año de elecciones y la capital no es la excepción; los distintos partidos políticos se preparan de cara a los comicios del siete de junio, mismos que tendrán una duración que abarcará desde el 20 de abril hasta el tres de junio de este año; en ellas se elegirán a 1 jefes delegacionales, además de 66 diputados a la Asamblea del Distrito Federal.
Como era de esperarse, los aspirantes a las jefaturas comenzaron a mover sus piezas, y a primera hora del día lunes se presentaron en diversas partes de la Ciudad de México. La, aspirante a la jefatura de la delegación Benito Juárez, Dinorah Pizano, en compañía del dirigente del Partido Revolución Democratica capitalino, Raúl Flores, y del líder de la corriente Nueva Izquierda, Jesús Ortega abrieron su campaña en Parque Hundido.
Asimismo, la panista Margarita Zavala, quien hará campaña a la delegación Miguel Hidalgo, hizo un llamado que exista una competencia electoral en la capital del país en condiciones de igualdad. De la misma forma Zavala, mencionó que se siente indignada por el uso de la fuerza física para violentar algunas campañas y procesos electorales.
Sin embargo, las campañas electorales de este 2015 no sólo han sido de propuestas, sino también de desprestigio; entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) y el últimamente popular Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El dirigente del PRD, Raúl Flores, denunció en conferencia que el PVEM está entregando un kit que no sólo constituye un acto anticipado de campaña sino que viola las normas electorales en materia ambiental, porque incluye una mochila, cilindros porta agua y papel en materiales que no son reciclables.
Sin duda, la misión de PRD es conservar la hegemonía que tiene sobre el Distrito Federal al controlar 14 de las 16 delegaciones, sólo a excepción de las delegaciones Benito Juárez y Cuajimalpa, las cuales tienen a su cargo al PAN y el PRI respectivamente.