Sin categoría

Nueva vacuna contra el SIDA el próximo año

Comparte

Edgar Miranda | México D.F.
Crean nuevo tratamiento inyectable contra el VIH-Sida que podría comenzar a administrarse en 2016, informo el Director Ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, quien expresó la posibilidad de que este mal dejara de ser un problema de salud pública a nivel mundial.

Actualmente la vacuna se esta probando en pacientes al rededor del mundo y tiene como propósito conseguir la denominada “curación funcional”, es decir, que los pacientes puedan sustituir el tratamiento retroviral diario, lograr que el sistema inmunológico quede intacto y normalizar la carga viral en el organismo.

Sidibé cree que los avances científicos en el campo medico transformaran la lucha contra el VIH, “el tratamiento inyectable podrá comenzar a ser administrado a partir del próximo año porque el descubrimiento ya está” señalo el directivo durante su visita a Santiago en Chile durante la primera misión al cono sur de América Latina.

Recontó los avances que se han tenido en este campo, al principio de los tratamientos, el paciente debía tomar de 14 a 24 pastillas diarias, hoy en día se puede manejar la enfermedad con hasta un solo fármaco comprimido al día y con muy pocos efectos secundarios.

Apuntó que los logros más significativos en la lucha contra el virus han sido controlar la epidemia y reducir dramáticamente el numero de nuevos contagios. Tan solo en la región de América Latina y el Caribe entre el año 2000 y 2014 los nuevos contagios disminuyeron 17%, mientras que las muertes relacionadas con la enfermedad redujeron 29%.

También se destaca el avance en la cobertura de atención a los portadores del VIH, actualmente 47% de los adultos latinos y 54% de los niños menores de 14 años reciben un tratamiento farmacológico. Con estos resultados y los nuevos descubrimientos se espera que, aunque no desaparecerá nunca, el virus dejara de ser una preocupación de salud pública mundial en poco tiempo.

Leave A Reply