Sin categoría

El PRI comprometido con la cultura afirma Cesar Camacho

Comparte

Redacción | México D.F.
El presidente del CEN del PRI, César Camacho, afirmó que el tricolor está comprometido con la cultura democrática y que trabaja todos los días, no sólo en episodios electorales, con una vocación colectiva propia, “para entender mejor quiénes somos y tener elementos para construir un proyecto en común”.

Al participar como ponente en la presentación del libro “El Águila Mexicana” de Álvaro Villalba Valdez, dijo que una nación como México comparte un texto jurídico o una declaración de principios, pero además cuenta con una cosmovisión “que permite, siendo muchos, mantenernos siendo uno”.

En la biblioteca de la Fundación Miguel Alemán, destacó que el Águila Mexicana es el más conocido y difundido de los símbolos patrios y representa además simbolismo y encarnación de la grandeza.

Acompañaron como ponentes al presidente del PRI, el director general de la Fundación Miguel Alemán, Alejandro Carrillo Castro, y los historiadores Manuel Arellano Zavaleta y José Luis Mazori Kury, además del autor del libro editado por la Comité Nacional Editorial y de Divulgación del tricolor, a cargo de Jesús Rivero.

César Camacho resaltó que los seres humanos de todas las épocas “nos hemos comunicado mediante símbolos, imágenes, sonidos y objetos, que por prolíferos y frecuentes suelen en algún momento pasar desapercibidos, “y en el caso del águila es un símbolo elocuente, rotundo y vigoroso”.

Apuntó que el águila mexicana es un símbolo cargado de significados que resulta vital descubrir, analizar y difundir, sobre todo porque es la imagen que nos representa dentro y fuera del país.

En su oportunidad, el autor del libro, Álvaro Villalba Valdez, subrayó que “esta ave nos convoca a estar juntos, el águila abre nuestras vidas y las cierra, ha estado presente desde la época prehispánica, pasando por los periodos virreinal, del primer y segundo imperios, la Independencia, hasta nuestros días.

Alejandro Carrillo Castro, en su calidad de director general de la Fundación Miguel Alemán, destacó las virtudes editoriales de este ensayo monográfico y dio la bienvenida a nombre de Miguel Alemán Velasco, presidente de la Fundación y promotor editorial de las obras patrocinadas por el partido.

A su vez, el historiador Manuel Arellano Zavaleta, realizó un amplio resumen del contenido del texto y material gráfico de “El Águila Mexicana”, de cuyos pasajes anecdotarios, habló desde el Águila Prehispánica y su simbolismo, hasta los diversos cambios expresados en la época Virreinal, los imperios, y la independencia.

Finalmente, José Luis Mazori, comentó que la obra de Villalba Valdez es un libro que sabe llegar a la gente y que cuenta en el fondo con el sello de un hombre bueno, que busca explicarnos quiénes somos y hacia dónde vamos como nación.