Redacción | México D.F.
Para beneplácito de sus fieles seguidores mexicanos, el músico gijonés Nacho Vegas, uno de los hombres más fundamentales del rock independiente de España, regresa a nuestro país bajo el marco de la promoción de su más reciente disco de estudio, sexto en su trayectoria solista, titulado Resituación. La cita para esta clásica, matizada y contundente velada será el próximoviernes 16 de octubre en el Teatro Metropólitan. Habrá preventa Banamex los días 21 y 22 de julio.
Actualmente, Nacho Vegas se encuentra en plena gira promocional, que ya ha recorrido gran parte de España, y otras ciudades importantes de Europa y América. Además, con este disco, el cantante ibérico se ha confirmado como uno de los músicos con más conciencia política. Hasta el momento, de esta producción se han desprendido los sencillos Actores poco memorables yCiudad vampira.
Resituación, producido por Paco Loco, es un disco que propone nuevas vías de movilización de la población ante la actual situación de crisis que se vive y que es consecuencia de que la capacidad de resignación se resquebraja con el tiempo. Como ya es clásico en sus grabaciones, Nacho se hizo acompañar de sus músicos de cabecera: Abraham Boba, Manu Molina y Luis Rodríguez. Además, se incorporó a su banda Joseba Irazoki. Asimismo, contó con las colaboraciones especiales del guitarrista aragonés Javier Mas, quien habitualmente acompaña en directo a Leonard Cohen; Maite Arroitajauregui (Mursego), El Coro de Ladinamo y El Patio Maravillas, el Cuarteto Pergolesi y Muni Camón.
Hablar de Nacho Vegas es sinónimo de uno de los artistas más sobresalientes de la escena indie española. Desde muy chico mostró toda clase de ímpetu por la guitarra, herramienta musical que hasta la fecha ha sido su mayor arma de expresión. Al formar parte de las filas de la banda Eliminator Jr., con quienes grabó la placa Chándal, Vegas no ha parado su intensa búsqueda por diferentes horizontes oníricos.
Como cantautor, se reconocen en Nacho Vegas las influencias de Will Oldham, Nick Cave, Leonard Cohen, Nick Drake, Bob Dylan y Tom Waits. Explora lo más íntimo de su ser, para dar vida a una música intensa pero digerible. Sus letras suelen refugiarse en un marco onírico, excepto cuando recurre a textos de otros colegas. También muestra inquietudes creativas poco ortodoxas. Al aspecto roquero incorpora matices minimalistas, que pueden aproximarse a la obra de Pascal Comelade como a los arreglos de Nacho Mastretta.
Fue parte importante de la banda Manta Ray, donde fungió como fundador y líder. Con ellos imprimió su estilo, abrió puertas y fronteras y alcanzó una gran reputación a nivel internacional. Además, ha colaborado con bandas como Los Planetas, Corcobado, Migala, Australian Blonde, Nosoträsh, Lucas 15 y Penélope Trip, así como uno de sus grandes trabajos fue al lado del zaragozano Enrique Bunbury en el disco El Tiempo de las Cerezas.
Conjunción y simetría sonora, es lo que sus fans mexicanos escucharán en esta velada íntima con el cantante asturiano Nacho Vegas. Su fiel legión de seguidores mexicanos, lo verán en vivo y a todo color el próximo viernes 16 de octubre en el Teatro Metropólitan. Habrá preventa Banamex los días 21 y 22 de julio. Mientras que el 23 de julio arrancará la venta al público en general en las taquillas del recinto y a través del Sistema Ticketmaster.