Redacción | México D.F.
La seguridad es la base para que se pueda desarrollar cualquier actividad en una sociedad y en la medida en que se cuente con esa permisibilidad para realizar acciones académicas, lúdicas, comerciales, empresariales, deportivas, u otras nos da la capacidad de entender que la Ciudad de México (CDMX) es una ciudad habitable para toda la población, destacó el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, licenciado Hiram Almeida Estrada, al participar en la 2ª Sesión del Consejo Consultivo Ciudadano INVEA-DF 2015.
Ante representantes de organizaciones empresariales, gubernamentales, cámaras de industria, comercio, empresariales, de comunicación y otras instancias de la sociedad, el secretario Almeida Estrada explicó que hoy en la Ciudad de México se genera un nuevo modelo de gestión policial, con una política pública que obedece en todos los casos a un nuevo modelo de Policía Social, con una estrategia táctica-operativa pensada siempre en las necesidades de la gente.
Detalló que en este modelo policial se atiende a las necesidades de la sociedad y en el caso de la Ciudad de México, que cuenta con 16 delegaciones políticas, con una población muy diversa que habita, trabaja o visita, cada una con características y necesidades diferentes.
Explicó que en todos los casos se tienen que reconocer las condiciones que prevalecen, la actividad y las necesidades de sus habitantes, esta es una de las partes muy importante para considerar cómo se deben atender los temas de gestión policial. A partir de ahí, al conocer las necesidades de cada núcleo social, se realizan las acciones operativas para generar resultados de cada una de las demandas sociales.
Así, dijo, se genera la reacción operativa o el diseño de operativos que nos permitan combatir a la delincuencia de manera preventiva o reaccionando cuando el delito se presenta, a través del análisis y la inteligencia para satisfacer las necesidades de seguridad de la población.
En ese sentido, el Jefe de la Policía realizó una presentación de las acciones que realiza la SSP-DF basadas en la inteligencia y la búsqueda de la tendencia cero en la incidencia delictiva, la cual, expuso, es parte de una misión de trabajo basado en dos formas: que el delito no se cometa o se detiene al que delinque.
Fue así como explicó la aplicación de los distintos operativos de seguridad desarrollados en la CDMX para atender las distintas necesidades sociales, como el denominado Operativo PRIDA, el cual consiste en el protocolo de reacción entre las cámaras de video vigilancia y el policía en campo para detectar el delito y reaccionar en consecuencia.
Los operativos Escudo Centro y Ciudad de México, Rastrillo,- el cual suma 20 mil servicios implementados y 80 mil 500 detenidos trasladados al Juez Cívico (JC) -, Relámpago – con 17 mil acciones implementadas; 601 mil presentados a JC y 34 mil motocicletas trasladadas a los distintos corralones-, Arrancones – con 419 operativos y más de 264 presentados al JC.
Pasajero Seguro – suma 38 mil operativos y 105 detenidos trasladados al JC-, Constituyentes – con cuatro detenidos por robo de vehículo y 177 remitidos por conductas delictivas trasladados al JC y Condesa – dos bandas de origen colombiano detenidas por robo a clientes de restaurantes- ; Temis.
Asimismo, las acciones preventivas para atender marchas, manifestaciones y eventos masivos. Además subrayó que la policía de la CDMX trabaja en materia de corrupción con el área de Inspección policial. Tambiéncapacita y profesionaliza a sus elementos en temas de justicia penal y cadena de custodia y proporciona equipo moderno como las video cámaras.
Instrumenta las aplicaciones Mi Policía y Mi negocio, las cuales son una herramienta de respuesta de seguridad y buscan generar confianza y respeto hacía el policía. Pone en marcha las Ferias de la Seguridad en las distintas demarcaciones y apoya a la ciudadanía con los Helicópteros –Cóndores- en traslados medico hospitalarios.
Por último, el secretario Almeida Estrada destacó que la seguridad es la base de la gobernabilidad y el desenvolvimiento social y con estas acciones se da a la ciudadanía resultados que permiten dar certezas, finalizó