David Rámos | México D.F.
La nueva administración de Guadalajara, encabezada por Elena Aguilar Fuentes, directora técnica del evento jalisciense, mencionó, en conferencia de prensa el pasado dos de septiembre, que el maratón es el primer gran evento que tienen que sacar adelante y que esperan que todo salga a la perfección. También comentó que el maratón va a cambiar, que “el corredor se llevará una nueva experiencia, una especie de turismo deportivo”además sentenció que “no sea más que un maratón, sino uno de los mejores eventos deportivos de México”.
Por su parte, Marco Luis Esquivel Tabares, Director del Consejo Municipal de Deporte en Guadalajara, comentó que “las cosas se quieren hacer mejor”, que ya se cumplen con las normas, y la certificación del evento ya está aprobada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA). Además, indicó que se esperan cerca de cuatro mil corredores, quienes tendrán una ruta más tranquila por las principales calles de Guadalajara. Los horarios del inicio del maratón son 3; a las 7am salen las personas en silla de ruedas, a las 7:02 am sale la rama femenil y posteriormente a las 7:20am la rama varonil.
Rodolfo Zavala González, Director de Cultura Física, Deporte y Recreación del Consejo Municipal de Guadalajara, dio detalles técnicos y de seguridad, entre los cuales destacan los 18 puntos de hidratación a lo largo del trayecto, asimismo, en caso de un siniestro, “el Hospital Civil de Guadalajara cuenta con un quirófano especial para competidores y emergencias”, refutó seriamente. Zavala expresó que espera que haya una interacción mayor en las redes sociales, para adaptarse al nuevo contexto e incluir a la tecnología.
La invitada especial en la conferencia de prensa, y quien también participará en el maratón de Guadalajara, fue Dulce María Rodríguez la campeona de la edición 2014, quien manifestó su alegría por ser invitada y aludió a la hospitalidad que brindan las personas de Guadalajara. “El maratón es de los mejores del mundo, de otro modo no asistirían tantas personas” culminó.
Del mismo modo Antonio Lozano Pineda, Presidente de la FMAA, presumió el apoyo total que se ha tenido por parte del presidente de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval, y expuso que la institución deportiva se ha mantenido a lo largo de 31 años, que ha habido un crecimiento sostenido porque los corredores deben ser atendidos de la mejor manera, uno por uno.
“El deporte no tiene partido político” Decretó Antonio Lozano, en referencia a que a lo largo de los 31 años han gobernado diferentes partidos políticos y el organismo sigue allí.