Sin categoría

Ricardo Anaya solicita registro como Presidente de Acción Nacional

Comparte

Con el compromiso de trabajar por un PAN fresco, renovado, moderno y con visión de futuro, Ricardo Anaya Cortés solicitó su registro como candidato a la dirigencia nacional del PAN, al tiempo que presentó la planilla que lo acompañará durante los 32 días de campaña.

 

Al agradecer a los 235 mil 404 militantes que le expresaron su respaldo a través de firmas, que superaron por mucho las 47 mil 701 que exige la convocatoria para aspirar a la candidatura, Ricardo Anaya presentó un decálogo que sintetiza su compromiso por la renovación del PAN.

 

Los diez puntos de su propuesta, detalló, se resumen en trabajar para ofrecer un PAN unido, abierto a los ciudadanos, con una sólida formación y capacitación de sus militantes, lo que implica también la depuración del padrón y la reingeniería del proceso de afiliación, así como una línea programática claramente definida y consistente.

 

“Venimos a asumir un compromiso absolutamente serio, de ser implacables frente a la corrupción. Donde haya un acto de corrupción y existan las pruebas seremos implacables y habrá consecuencias severas”, agregó.

 

Ricardo Anaya recordó que el 16 de agosto los panistas no sólo votarán por el nuevo presidente del PAN, sino por el Comité Nacional que tomará las decisiones sobre las diferentes carteras. La planilla que lo acompaña, dijo, “me honra y me compromete”.

 

“En primer lugar, me honra profundamente por la trayectoria, por los méritos, por el perfil, por la preparación de quienes hoy me acompañan. Pero en segundo lugar, y esto lo quiero subrayar, me compromete, porque lo que hay entre nosotros es un compromiso absolutamente serio de ir verdaderamente a fondo por la renovación y por la regeneración del Partido Acción Nacional”.

 

La planilla está integrada por Josefina Vázquez Mota, dos veces secretaria de Estado y primera candidata a la Presidencia de la República; Ernesto RuffoAppel, quien en 1989 por primera vez en la historia desde la oposición ganó una gubernatura en México; Santiago Creel, el primer secretario de Gobernación emanado del PAN;y por la senadora Sonia Mendoza, reciente candidata a la gubernatura de San Luis Potosí.

 

Asimismo, por el diputado Fernando Rodríguez Doval, constructor y negociador del recién aprobado Sistema Nacional Anticorrupción; la diputada Rocío Reza, panista de más de 30 años de militancia y constructora de acuerdos; la diputada electa por Puebla Genoveva Huerta, exitosa panista con un origen de dificultades; y el diputado federalDamián Zepeda, ex presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, sinónimo de capacidad de eficacia y de resultados, y que es propuesto como Secretario General.