Redacción | México D.F.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la 1ª Sesión Ordinaria 2015 del Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la Ciudad de México, que funge como máximo órgano para la coordinación y fortalecimiento de la política de igualdad en la capital del país.
“Quiero reconocer el esfuerzo de todos y que la Ciudad de México se siga distinguiendo por el cuidado hacia los temas de igualdad sustantiva; que sigamos dando ejemplo de buenas prácticas”, dijo.
La Ciudad de México se siente orgullosa al ser la única entidad que tiene un memorándum de entendimiento con ONU-Mujeres, señaló.
“Hoy podemos sentirnos orgullosos de que ONU-Mujeres nos reconoce como punta de lanza en todo el país. No es sólo que se hable de que tenemos centros de justicia, sino que ONU-Mujeres nos diga que tenemos el más completo Centro de Justicia”, dijo el mandatario capitalino.
En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento y acompañado por integrantes de su Gabinete, el Jefe de Gobierno anunció que habrá diversas acciones de trabajo en materia de igualdad sustantiva, tanto en transporte para mujeres, como acceso a la justicia laboral, entre otras.
Mancera Espinosa instruyó a su Gabinete a seguir trabajando en políticas públicas que distingan a la Ciudad de México en materia de igualdad sustantiva.
La directora del Instituto de las Mujeres del GDF, Teresa Incháustegui Romero, resaltó la importancia de instaurar este sistema conformado por 21 representantes, entre personas servidoras públicas del Gobierno de la ciudad y entes de la administración capitalina.
El Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la Ciudad de México, dijo, surge de la importancia que para el Jefe de Gobierno representa la equidad entre hombres y mujeres.
“Están aquí todos ustedes, en este lugar donde se toman las decisiones para la orientación de hacia dónde vamos y fortalecer el principio de igualdad, trato y oportunidades entre mujeres y hombres que es un eje transversal de la política de desarrollo del Gobierno de la Ciudad de México”, dijo.
En esta primera sesión se discutió, analizó y aprobó la igualdad sustantiva en el proyecto del Presupuesto de Egresos 2016.
Se abordó de manera detallada el trabajo que se emprenderá para mejorar la eficiencia del presupuesto en materia de transversalidad de género que reciben 82 de 108 entes públicos.
También en rubros de empoderamiento y economía de mujeres y hombres, así como la institucionalidad de unidades de igualdad sustantiva en los entes públicos.
Asistieron a la sesión ordinaria los secretarios de Gobierno, Patricia Mercado; Finanzas, Edgar Amador Zamora; de Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García; de Desarrollo Social, José Ramón Amieva; de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski.
También, el Oficial Mayor, Jorge Silva; el Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias; el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar y el Coordinador General de Modernización Administrativa, Oliver Castañeda, entre otros.