Redacción | México D.F.
El último día del periodo regular de inscripciones a la etapa final de Olimpiada Nacional 2015 concluyó con los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, quienes llevaron a cabo los trámites en las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE.
Uriol Romero Moreno, representante de la Dirección de Desarrollo del Deporte, del INDE Baja California, señaló que el estado llegará a la edición 20 del máximo semillero nacional de talento deportivo, con alrededor de mil 620 atletas.
“Vamos a competir en 39 deportes, nuestras disciplinas fuertes son levantamiento de pesas, esgrima, tiro con arco, gimnasia, natación, remo, canotaje, voleibol de sala, boxeo, deportes de combate, entre varias más”.
Destacó que la meta para su entidad, que históricamente se mantiene entre las tres mejores del certamen, es superar el resultado del año pasado, donde obtuvieron 238 preseas doradas.
“Tenemos algunas como halterofilia, que nos dio 35 medallas de oro, boxeo con 9, son algunas de las más fuertes y con resultados internacionales”.
Explicó que en Paralimpiada Nacional el estado participará con una delegación de más de 70 competidores en deportistas especiales, sillas de ruedas y ciegos y débiles visuales.
Efrén Canoa Rosado, jefe de talentos deportivos y coordinador general de Olimpiada Nacional en Quintana Roo, informó que la entidad inscribió a alrededor de mil 200 atletas en 32 disciplinas.
“Este año queremos refrendar nuestro título como campeones nacionales en tenis de mesa, recuperar nuestro título de vela, habíamos sido campeones por tres años consecutivos y el año pasado quedamos en segundo lugar, también conquistar de nuevo títulos en fútbol femenil”, declaró.
Agregó que la principal meta para Quintana Roo es estar entre los primeros 10 de ON. “Tenemos la confianza de retornar al Top 10, el año pasado nos quedamos fuera por una medalla, estuvimos en el lugar 11, pero nos mantuvimos varios años entre el séptimo y el noveno lugar y pretendemos regresar”.
Destacó que en preparación a la Paralimpiada, el gobierno estatal invirtió en muchos programas. “Por primera vez Quintana Roo ya participa en ciegos y débiles visuales y parálisis cerebral, antes sólo competíamos en silla de ruedas, vamos con alrededor de 30 atletas a Querétaro”, dijo
Por su parte, Edilberto Mendoza, coordinador de la Olimpiada Nacional en Chiapas, opinó que el estado llega fortalecido en los deportes de combate. “Esperamos remontar las posiciones del año pasado, en tres lugares, este año traemos 408 atletas, en Olimpiada y 22 en Paralimpiada”.
Mencionó que los deportes fuertes para Chiapas son taekwondo, luchas asociadas, judo, karate y levantamiento de pesas, entre otros.
Por último, observó que en Paralimpiada se trabaja duro en todos los estados, por lo que cada vez es más difícil obtener una medalla. “Pero creo que vamos con buena expectativa, en silla de ruedas y ciegos”.
Al finalizar los procesos de inscripción, la entrega de pendientes quedó confirmada para el día previo a la realización de la Reunión Técnica Nacional, en fecha por confirmar.