Sin categoría

Entrega mandatario mexicano puentes vehiculares

Comparte

NUESTRA ECONOMÍA SE ESTÁ MOVIENDO, EL PAÍS ESTÁ CRECIENDO Y ALCANZANDO MAYORES NIVELES DE DESARROLLO: ENRIQUE PEÑA NIETO

Redacción | México D.F.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que nuestra economía se está moviendo, va por la ruta correcta, el país está creciendo y está alcanzando mayores niveles de desarrollo “a pesar de que en el mundo tenemos un escenario adverso”, y como muestra hizo referencia a tres indicadores que son alentadores:

 

PRIMERO: Tenemos la tasa de inflación más baja de la historia. Apuntó que “de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de inflación a agosto fue de 2.59 por ciento”.

 

Señaló que ello significa que “el incremento que ha habido a productos y servicios  no ha sido mayor al que se había tenido en otros años. Tenemos la tasa de inflación históricamente más baja que se haya registrado desde que se mide la inflación en México, desde hace más de 40 años. Tenemos una inflación baja, lo cual nos permite tener estabilidad en los precios de los productos que consumen los mexicanos”.

 

SEGUNDO: Está habiendo cada día más empleo en México. “Hoy les puedo compartir que las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social del empleo registrado en el mes de agosto, nuevamente registran un incremento, incluso mayor al de los meses anteriores: el incremento de los empleos que se generaron en el mes de agosto fue de 72 mil 359. Esto es 25.4 por ciento más de los empleos que se generaron en agosto del año pasado, con lo cual llegamos ya a un millón 496 mil empleos generados en lo que va de esta Administración.

 

“Pongámoslo en contexto. A veces no me gusta hacer comparaciones, porque me gusta acreditar lo que hace este Gobierno, pero quizá para darle su justa dimensión vale la pena entonces registrar qué había ocurrido a estas alturas en otras administraciones del pasado, a esta etapa de la Administración: en la de hace 12 años, en la administración del 2000 al 2006, a estas alturas en México se habían perdido, no sólo no se habían generado empleos, se habían perdido empleos. Había más de 500 mil empleos perdidos para entonces.

 

“Hace seis años, en la última administración, a estas alturas había menos 62 mil empleos; 62 mil empleos menos. Hoy tenemos registrados, a esta altura de la Administración, a casi tres años de haberse iniciado este Gobierno, casi un millón y medio de empleos generados en este Gobierno. Hay más empleo en el país. Hay más empleo que se ha generado en México”.

 

TERCERO: La economía interna se está moviendo. Está habiendo mayor consumo. “El día de ayer, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, que agrupa principalmente a las cadenas comerciales de tiendas al menudeo y de tiendas departamentales, dio a conocer que las ventas que tuvieron en el mes de agosto, comparado con el mes de agosto del año pasado, tuvieron un incremento de 7.8 por ciento. Esta es una cifra que incluso es mayor a lo que en promedio está creciendo nuestra economía”.

 

“Estos tres datos, que son alentadores, dan señales claras de que nuestra economía se está moviendo, a pesar de que en el mundo tenemos un escenario adverso; de que el Gobierno está actuando con responsabilidad para cuidar la estabilidad económica de nuestro país”, aseguró.

 

 

En el evento en el que hizo entrega de dos puentes vehiculares y de patrullas de seguridad pública, el Presidente Peña Nieto refirió que el proyecto de Presupuesto para el próximo año “nos lleva, al Gobierno de la República, a apretarse el cinturón y a mantener una gran austeridad en el ejercicio del gasto público”.

 

Indicó que el Gobierno de la República “ha decidido actuar con gran responsabilidad y ha presentado un paquete presupuestal que incluye un ajuste en el gasto que nos lleva a actuar con mayor austeridad, pero dejando a salvo varias de las áreas que son prioritarias para el desarrollo nacional”.

 

Dijo que “hemos decidido ajustarnos y apretarnos el cinturón, generar ahorros internos y mantener nuestras prioridades de inversión en seguridad pública, en el combate a la pobreza y en el desarrollo de más infraestructura, para beneficio de los mexicanos”.

 

Señaló que en el tema de la seguridad pública “tenemos que seguir invirtiendo, tenemos que redoblar el paso, y debemos seguir trabajando para fortalecer la capacidad del Estado mexicano para tener instituciones de seguridad más sólidas, más robustas, mejor preparadas, mejor equipadas”.

 

Además, dijo, “nos hemos propuesto llevar a cabo un plan de infraestructura nacional verdaderamente ambicioso”. Añadió que en la propuesta de paquete presupuestal “también daremos mayor cabida a proyectos de infraestructura y al desarrollo de los mismos que se puedan realizar con una mayor participación del sector privado, para que el Gobierno de la República pueda destinar mayores recursos a otras áreas y a otras necesidades que tiene la sociedad mexicana, y con la participación del sector privado seguir construyendo y desarrollando la infraestructura que nuestro país necesita”.

 

El Primer Mandatario expresó que “este es momento de mantenernos claros en el rumbo que nos hemos trazado, en los objetivos que claramente hemos definido”. Convocó a ser perseverantes, tenaces, y a actuar “en absoluta congruencia con lo que nos hemos propuesto llevar a cabo para beneficio de la sociedad mexicana”.

 

En el evento, el Presidente de la República develó la placa inaugural de los puentes vehiculares “Centenario de la Constitución”, que permitirán hacer más rápido y más seguro el tránsito por una zona del municipio de Toluca en donde se ubican distintos planteles educativos. Además, entregó llaves de patrullas de seguridad a policías de la entidad.

 

Leave A Reply