Redacción | Toronto, Canadá.
Con la cuarta posición conseguida por Rut Castillo en la final de clavas y quinto de Karla Díaz en la de listón como los resultados más destacados, concluyó este lunes la participación de México en la gimnasia rítmica de los Juegos Panamericanos.
Con la cuarta posición conseguida por Rut Castillo en la final de clavas y quinto de Karla Díaz en la de listón como los resultados más destacados, concluyó este lunes la participación de México en la gimnasia rítmica de los Juegos Panamericanos.
El torneo que por espacio de cuatro días reunió en el Coliseo Panamericano a 16 gimnastas de 10 países en la competencia múltiple y los cinco grupos más destacados del continente, se tradujo para nuestro país en una medalla de bronce obtenida por conducto de Karla Díaz en su presentación de pelota.
En la que fue la primera competencia del día, Rut Castillo quedó cerca de sumar una presea más, al ubicarse cuarta en la final de clavas con una puntuación total de 15.317, mientras que Díaz Arnal fue sexta con nota general de 14.467.
Sobre su actuación, Castillo manifestó que los errores que cometió en las cuatro rutinas individuales y de All Around, así como la falta de concentración en momentos clave, incluidos los de este lunes, fueron lo que la alejaron de las medallas.
“Tuve muchos errores por falta de concentración, me faltó controlar más la presión que implica este tipo de eventos, a pesar de tener 10 años de experiencia en la selección nacional esto pasa, no fue mi competencia pero de cualquier experiencia se aprende, estoy muy contenta de representar una vez más a mi país”.
Estados Unidos se colgó el oro y bronce con Laura Zeng (16.167) y Jasmine Kerber (15.833), respectivamente, en tanto que la plata fue para la canadiense Patricia Bezzoubenko, con 15.933.
Posteriormente, ambas invirtieron las posiciones en el elemento de listón, con Díaz como la mejor evaluada con 14.767 unidades, que la colocaron en el quinto puesto, seguida de su compañera, quien puntuó para 14.200.
Al respecto, la representante de Nuevo León, quien llegó a Toronto muy motivada por estar en su primera competencia de alta relevancia, se retira de la misma forma de territorio panamericano, ya que la medalla en pelota que conquistó en la víspera y lecciones aprendidas son invaluables para afrontar el siguiente reto que será el Campeonato Mundial en Stuttgart, Alemania.
“Llegué con las ganas de hacer las cosas bien y de demostrar todo el trabajo que realicé, en verdad fueron días extenuantes y afortunadamente pude conseguir una medalla, hubieron fallos y errores pero me voy contenta, me di cuenta que puedo hacer las cosas y con ese sentimiento de que puedo lograrlo si me lo propongo”, concluyó la deportista de 20 años.
De nueva cuenta, Estados Unidos se apoderó de la medalla de oro con Laura Zeng, quien se convirtió en la reina de la especialidad con una calificación de 16.267, superando a su compañera Jasmine Kerber, con 15.992 en tanto que el bronce fue para la brasileña Angélica Kvieczynski, con puntuación de 15.633.
Se encargó de cerrar la actividad la prueba de conjunto con dos aros y tres clavas; integrado por Pamela Reynolds, Alondra Rodríguez, Luz Fernanda Morales, Erandy Nava, Diana Casillas, Marilicia Ortega y María Eugenia Nava, México ocupó el cuarto lugar con 13.258 unidades, en prueba ganada por Estados unidos (14.983), detrás estuvo Brasil con 14.692 y Canadá en tercero, con 13.709.