José Luis Cruz V. | México D.F.
Diputados del Partido de la Revolución Democrática encabezados por José Luis Muñoz Soria, durante una conferencia en la que dieron a conocer que es necesario se presenten los gobernadores de los estados de Guerrero y Puebla, este último considerado con uno de los gobiernos “más represivos” de todo el territorio nacional, informó el diputado Rodrígo López.
Estuvieron presentes varios de los estudiantes universitarios que fueron agredidos por un grupo de encapuchados de las “guerrillas” y por quienes fueron golpeados con bates de béisbol y varillas señaló uno de los estudiantes que se presentaba con varias fracturas, además señaló que fueron secuestrados y amenazados de violación tanto a varones como a las estudiantes, sin dejar a tras que también les fue comentado que “los desaparecerían como a los estudiantes de Ayotzinapa”.
De acuerdo con la versión de los compañeros universitarios, el gobierno de Moreno Valle se ha negado a restablecer el dialogo con los estudiantes con quien no solo han tenido el conflicto debido a sus pensamientos ideológicos, además han arrestado a varios de ellos solo por mantener esta ideología y no compartirla con el gobernador, señala uno de los presentes, así mismo se recordó el inicio del conflicto que dio inicio desde que un grupo de estudiantes de la universidad del estado, propusieron dar un curso de ingreso a nivel superior de forma gratuita, por lo que solicitaron una aula para brindar dicha preparación, puntualizaron los universitarios, de la misma manera frente a los medios de comunicación hicieron responsable de cualquier acto que les suceda, principalmente al gobernador del estado, Rafal Moreno Valle.
Finalmente puntualizaron que tanto los estudiantes como sus familiares han recibido amenazas, por lo que el grupo de diputados de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, presentará un documento a la Junta de Coordinación Política en el que soliciten retomar el dialogo a las autoridades así como la renuncia de ciertos funcionarios involucrados en los actos delictivos y que el gobernador asista ante la comisión para dar las explicaciones sobre estos actos ocurridos en su estado.