Sin categoría

Impulsa Nueva Alianza iniciativas para una mayor protección

Comparte
JACM2
El Visionario Mx | México D.F.
A fin de ampliar el tiempo de cobertura de salud para los trabajadores que queden desempleados, el Grupo Parlamentario Nueva Alianza propuso una serie de iniciativas que contribuirán a una mayor protección laboral ante el complicado entorno económico por el que atraviesa el país.

En tribuna, el diputado federal José Angelino Caamal Mena exhortó al Ejecutivo Federal para que éste solicite al Consejo Técnico del IMSS ampliar los derechos de salud de los trabajadores que quedan desempleados, esto en base a la facultad que le confiere el artículo 109 de la Ley del Seguro Social, para que su protección se extienda a 3 meses, en lugar de los 2 estipulados actualmente.

El representante de Nueva Alianza ante la Comisión Permanente, explicó que este beneficio se podría otorgar únicamente a aquellos trabajadores que queden desempleados y que hayan cotizado los tiempos mínimos establecidos en la Ley del ISSSTE o del Seguro Social, es decir un mínimo de seis meses ininterrumpido.

En este sentido, aclaró que el mismo artículo 109 de la Ley del Seguro Social señala que el Gobierno Federal deberá proveer los recursos suficientes al instituto. Además, estimó que, con base en la valoración del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, el impacto presupuestal es marginal y se justifica en gran medida por los enormes beneficios económicos que regresaran al país en un retorno de inversión.

Asimismo, explicó que la caída del precio del crudo, la baja del peso frente al dólar, la marginal generación de empleos, la creciente economía informal y el salario mínimo con insuficiente capacidad adquisitiva, son elementos que justifican que el Presidente de la República ejerza esta facultad y solicite ampliar el tiempo de los derechos de salud por lo menos un mes adicional a las ocho semanas ya establecidas.

Esto, dijo, permitiría garantizar como mínimo la media del tiempo en que un trabajador logra un trabajo nuevamente.

El también secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, hizo hincapié en que “aprobar esta proposición que es un acto de congruencia con la reforma laboral aprobada en 2012, al mismo tiempo es un acto de responsabilidad para avanzar hacia el México moderno, competitivo, productivo y con equidad social que todos queremos lograr”.

Cabe recordar que el pasado 7 de enero el diputado federal propuso reformar el artículo 43 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que en caso de que algún trabajador se quede sin empleo, pueda contar con los servicios médicos de salud hasta por tres meses, iniciativa que fue turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.

Finalmente, Caamal Mena reiteró que su Grupo Parlamentario trabaja para ampliar la cobertura de salud para la fuerza laboral de México, con la visión de que se traduzca en aumentar la productividad e incluso disminuir el tiempo de desocupación entre un empleo y otro.