Sin categoría

Juan Luis Barrios regresará a la pista en Japón

Comparte

8enero2

El atleta Juan Luis Barrios abrirá competitivamente el año, el 1 de febrero en Murakami, Japón, un medio maratón que le permitirá registrar sus primeros tiempos parciales, pues en este año la meta es obtener la clasificación a Juegos Panamericanos de Toronto, en los 10 mil metros.

Aunque cuenta con uno de los cinco boletos nominales a Toronto 2015, en los cinco mil metros, prueba en la que se consagró campeón continental en Guadalajara 2011 y subcampeón en Río de Janeiro 2007, el objetivo de Barrios Nieves es dar la marca para la distancia más larga en pista.

Para ello, su entrenador Tadeusz Kepka programó el primer evento competitivo en el país asiático con la finalidad de descender paulatinamente hasta julio, con la realización de la justa panamericana en Canadá.

“El trabajo está destinado a reafirmar el título como hace cuatro años, pero esta ocasión quiero también ir por primera vez en 10 mil metros, en ambas puedo subir al pódium. Voy a Japón para correr una distancia muy larga y más allá de pensar en medalla, lo que deseamos mi entrenador y yo, es saber los tiempos que registro en los tramos de mil 500, tres mil, cinco mil, 10 mil y 15 mil metros, es el arranque del año y es fundamental saber los parciales”.

Y aunque no proyecta ningún campamento en el extranjero, pues considera que su base de entrenamiento en Toluca tiene la altitud necesaria para la preparación, destacó participaciones en Estados Unidos y Europa, entre marzo y mayo, para dar la marca en los 10 mil metros.

Expresó que también deberá tener registros para el Campeonato Mundial en Beijing, aunque la prioridad será Canadá: “El tiempo que tengo ahora es relativo, el 2014 no fue un año exigente considerando que no hubo mundiales, la forma deportiva aún no la alcanzo y tampoco se puede considerar lo pasado, porque es un tiempo muy alejado de lo que fueron y serán los Juegos Olímpicos.

Agregó que para el primer trimestre de año, será crucial evaluar más que sus cronos, la condición física para ajustar el programa deportivo; luego se tendrá que adaptar a las fechas que estipule la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo para rogramar eventos competitivos preparatorios.

“En los cinco mil metros me siento fuerte, en los 10 mil ando por los 27:28 minutos, también alcanza para medalla; competir en ambas pruebas es lo que me mueve, espero se dé con los entrenamientos que llego a hacer en el Nevado de Toluca”.

Finalmente no descartó actuaciones en fechas de La Liga Diamante de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), aunque esas dependerán de los tiempos previos que le permitan la invitación.