Sin categoría

La ciencia al servicio de los atletas: Castillo

Comparte

 

Redacción | México, D.F.
Con el objetivo de que la preparación de los deportistas de alto rendimiento del país se lleve a cabo de manera óptima, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de su Subdirección de Calidad para el Deporte, arrancó un proyecto para detectar y solventar las necesidades que cada deporte requiere a través de un equipo científico multidisciplinario.
“El proyecto consiste en definir en cada deporte sus necesidades, reconocer cuál es el programa que requieren, garantizar la parte económica y acercar la parte científica y multidisciplinaria para hacer los trabajos necesarios para cualificar todo ese proceso y fortalecer todo el proyecto desde el punto de vista científico, técnico y material”, detalló Valentín Yáñez González, subdirector de Calidad para el Deporte de CONADE.
Parte de este proyecto consiste en asegurar que los atletas de alto rendimiento cuenten con un equipo multidisciplinario completo con el cuál se establecerán los programas de entrenamiento y competencia de cada disciplina.
“Estamos sentando las bases, viendo con los entrenadores y atletas si el equipo multidisciplinario está totalmente integrado, ver si hay alguna debilidad, si falta algún psicólogo o preparador físico y concretar la integración de este equipo, el programa de trabajo, todas las competencias, concentraciones y procesos selectivos para cada uno de los deportes”.
Para la ejecución de este plan de trabajo, CONADE se apoyará en su Centro Nacional de Evaluación y Seguimiento del Alto Rendimiento (CNESAR), al cual acudieron hoy los arqueros olímpicos Aída Román, Juan René Serrano y Luis Eduardo Vélez para realizarse evaluaciones bioquímicas, fisiológicas y biomecánicas.
“Lo estamos haciendo en primera instancia con los deportes que tienen cercanos los Juegos Olímpicos, después lo vamos a trasladar a otros deportes y a otras categorías, que no sean tampoco solamente las que van a Juegos sino también las juveniles”, apuntó Yáñez.
El CNESAR se encuentra ubicado en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) bajo la coordinación del doctor Coriolan Lalu; cuenta con un Laboratorio de Fisiología, encabezado p