Redacción | Toronto, Canadá.
La tenismesista Martha Verdin se quedó con la presea de la plata, clase 4, en la tercera jornada de actividades de los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015.
La tenismesista Martha Verdin se quedó con la presea de la plata, clase 4, en la tercera jornada de actividades de los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015.
La deportista de 44 años enfrentó en el partido decisivo a la brasileña Joyce Olivera, contra quien perdió por 0 a 3. Con este resultado Martha subió al segundo peldaño del podio continental.
“Fue un partido muy complicado contra la brasileña, aunque me estuve preparando mucho tiempo, al final de cuenta hubieron algunas cosas que determinaron que quedara en segundo lugar, pero voy a seguir preparándome para la próxima vez ganarle a Brasil”, señaló.
Hace 17 años la deportista sufrió una volcadura automovilística que la dejaría inmovilizada de las piernas, pero supo salir adelante y hoy muestra con una gran sonrisa la medalla que cuelga de su cuello.
“En 1998 tuve un accidente, al principio es muy complicado porque ahí un momento en el cual vuelves a depender de la familia para lo más elemental que es incluso vestirse. Poco a poco aprendes a vivir con la discapacidad y la vida es aún mejor cuando se integra al deporte y te das cuenta de que puedes lograr muchas cosas”, señaló.
A pesar de vivir momentos complicados por el accidente sufrido, el deporte y el apoyo de su familia fueron fundamentales en su recuperación.
“Es un cambio total, como en cualquier pérdida se vive un tiempo de duelo, en donde esta uno deprimido y empiezas a salir, a conocer personas con discapacidad. Te das cuenta que la vida no se termina con haber perdido la habilidad de caminar y cuando se integra uno al deporte aprendes a vivir con discapacidad”, comentó.
Para Verdin Cedeño subir al podio en cada una de sus competencias es una satisfacción que la llena de orgullo y la motiva a seguir adelante sin importar las adversidades que tenga que superar.
“Cuando empiezas a competir y cae la primera medalla, aunque sea de bronce, es una satisfacción enorme, es indescriptible. Para un deportista obtener una medalla es lo máximo que puedes obtener en la vida, yo lo comparo con lo que pueden sentir las mamás cuando tienen a sus hijos” finalizó.