El diputado perredista Alejandro Sánchez Camacho consideró que el revés que el TEPJF dio al INE sobre la suspensión de tres días de spots del PVEM es un factor que puede afectar la participación ciudadana en las elecciones del 7 de junio, junto con el lamentable ambiente de violencia.
A pesar de todo eso y de estimaciones de expertos electorales de que el abstencionismo podría superar el 60 por ciento, “esperamos que los ciudadanos salgan a ejercer su derecho al voto de manera libre, directa y democrática”, señaló el presidente la Comisión de Puntos Constitucionales.
Dejar de sufragar o anular el voto es permitir que otros decidan por uno, expresó y pidió a los indecisos que participen para sacar a los malos gobernantes y tener dignos representantes populares.
Externó su confianza en que los electores valorarán la conveniencia de acudir a las urnas antes de que inicie el partido de futbol México-Brasil.
Con relación al perdón que otorgó el Tribunal Electoral al Verde, destacó que este órgano garante de la constitucionalidad y legalidad de la contienda incumplió con sus responsabilidades al dejar que ese partido continúe con la transmisión de spots hasta los últimos días previos al inicio de la veda electoral.
Ratificar dicha sanción era lo menos que debía haber hecho el TEPJF a unos días de los comicios, pues, al igual que al INE, “le tembló la mano para quitarle el registro al PVEM”, a pesar de acreditar violaciones sistemáticas a las reglas electorales.
El legislador perredista señaló que el PVEM es el partido político que más ha violado las normas y sin embargo se le sigue permitiendo llevar a cabo una campaña de sobreexposición.
Consideró que las sanciones económicas a ese instituto político son insuficientes, los órganos electorales atender la demanda ciudadana y de los partitos políticos de quitarle el registro.
En la recta final de las campañas, Sánchez Camacho pidió al INE generar las condiciones de tranquilidad que garanticen una jornada electoral en paz, en la que los ciudadanos de manera libre salgan a votar sin miedo ni presiones.
Demandó poner lupa sobre los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León y Veracruz, ubicados como focos rojos de la elección, por la inseguridad y los conflictos que se han registrado.
Asimismo, destacó que de ser sincera la preocupación del dirigente priista César Camacho, sobre la seguridad en las elecciones, al solicitar al jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, medidas adicionales, debería hacer un exhorto en ese sentido en los estados que gobierna el PRI, en los que hay más violencia, como son Michoacán, Tamaulipas y Veracruz, entre otros.
El diputado del PRD se pronunció en contra de cualquier tipo de violencia provenga de donde provenga y reiteró que el Partido de la Revolución Democrática escogió la vía democrática, la vía electoral, para transformar al país.
jlcv