Sin categoría

Suman esfuerzos CONAPRED y el Sistema Penitenciario

Comparte

 

Redacción | México D.F.
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) y la Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la CDMX, firmaron el convenio de colaboración para el Proceso de Formación en Igualdad y No Discriminación a las y los Servidores Públicos del Sistema Penitenciario en el que se tratarán temas de equidad de género y no discriminación.

 

El Copred trabajará con las asociaciones civiles “Los Indeseables”, “Interculturalidad Salud y Derechos A.C.” y “Almas Cautivas A.C.” para desarrollar temas relacionados con los derechos de las personas privadas de la libertad, pertenecientes a la comunidad LGBTTTI y sobre la temática específica de la no discriminación hacia personas tatuadas.

 

También se organizarán 10 talleres que serán impartidos a personal de seguridad, administrativo y directivo de todos los Centros de Reclusión, Comunidades de Tratamiento para Adolescentes, así como del Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social, lo cual beneficiará a aproximadamente 500 servidores públicos.

 

La presidenta del Copred, Jacqueline L´Hoist Tapia, subrayó la importancia de eliminar la carta de antecedentes penales en el ámbito laboral, ya que ésta es causal de discriminación hacia las y los ex reclusos que buscan reincorporarse a la sociedad.

 

L´Hoist Tapia expresó su desacuerdo con quienes estigmatizan a las personas tatuadas como delincuentes. Manifestó el interés del Consejo para someter a revisión el reglamento del Sistema Penitenciario bajo la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Distrito Federal, con el fin de dar certeza de que no haya discriminación por omisión, acción o dolo.

 

Durante su intervención, el Subsecretario de Sistema Penitenciario en la capital., Hazael Ruíz Ortega, agradeció el apoyo del Copred y todas las asociaciones civiles “que hacen posible esta capacitación a nuestros servidores públicos, que busca orientarnos sobre lo que es la equidad de género y evitar la discriminación”.

 

“El beneficio también será para la población penitenciaria y sus familias que seguro recibirán un mejor trato, con mayor sensibilidad y más humanismo”, añadió el subsecretario.

 

Los talleres serán coordinados por el Instituto de Capacitación Penitenciaria, el Copred y otros organismos. Se llevarán a cabo durante lo que resta de 2015 en diferentes sedes.

Leave A Reply