El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el reporte que da cuenta que las boletas y actas electorales utilizadas en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, cumplen al 100 % con las medidas de seguridad, por lo que son documentos auténticos.
Al reanudar la sesión extraordinaria, el pleno conoció el Informe sobre la primera verificación de las medidas de seguridad incluidas en las boletas y actas electorales, antes de la entrega de los paquetes electorales a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
El Consejero y presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, Jorge Montaño Ventura afirmó como resultado de la verificación, que se trata de “documentos auténticos”.
Explicó que en la revisión hecha a la información enviada por los 300 consejos distritales, permitió establecer que, en las mil 200 boletas, las observaciones tuvieron resultados 100 % positivos en seis de ocho medidas de seguridad: marca de agua, fibras ópticas visibles, fibras ópticas ocultas, microimpresión, impresión invertida e imagen latente.
Mientras que la imagen “true color” e impresión invisible tuvieron resultados del 99.6 % y 99.9 % respectivamente, que se consideran altamente satisfactorios.
En tanto, con respecto a las observaciones de las medias de seguridad en el Acta de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, y constancia de clausura de casilla seccional, el Consejero señaló que la microimpresión, la impresión invertida, la impresión sustituta y la pantalla de sello de agua, se observaron en el 100 % de los casos, “lo que permite asegurar que se trata de documentos auténticos”.